
Taller de técnicas decorativas con revoques de tierra
Compartimos algunos momentos del Taller de técnicas decorativas con revoques de tierra a cargo de la docente y bioconstructora Natacha Hugón. La actividad se llevó a cabo desde el lunes 19 hasta el miércoles 21 de septiembre en la sede del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe Distrito 1 (CAPSF D1), San Martín 1754 – Santa Fe y fue organizada por el CAPSF D1 y Estudio Verdea.
El objetivo final de este espacio de capacitación fue la realización de un mural en el SUM del Colegio, un espacio cuidado y exclusivo para la obra, un “espacio de encuentro para disfrutar entre todas y todos”. También, durante el taller se realizaron diversas actividades que acercan al reconocimiento de la TIERRA como material constructivo.
En la formulación del programa, se incorporan recursos creativos, decorativos y artísticos para demostrar: las propiedades de la tierra, sus ventajas, sus límites, sus potencialidades y los usos apropiados de las terminaciones naturales (revoques de tierras estabilizadas) para una bioconstrucción.
Sobre NATACHA HUGÓN
- Argentina, Docente. Bioconstructora. Capacitadora en artes y oficios Inició las actividades de investigación y acción en Arquitectura y Construcción Con Tierra Cruda por medio del Proyecto de Voluntariado de Extensión Universitaria “PUNA Y ARQUITECTURA” Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo (FADU) de la Universidad de Buenos Aires (UBA) realizando trabajos de investigación, relevamiento en campo y construcción en técnicas de tierra cruda en Jujuy, NOA (noroeste argentino).
- Realiza tareas docentes, desde el 2006 hasta la actualidad, en las siguientes materias de “Representación Arquitectónica” e “Introducción a los tipos constructivos” “Historia de la Arquitectura”, en FADU de la UBA.
- Miembro fundador y co directora del Centro CIDART (Centro de Capacitación, Investigación y Diseño de Arquitecturas en Tierra) dirigiendo numerosas capacitaciones teóricas y prácticas, nacionales e internacionales, capacitando a profesionales, estudiantes, técnicos, funcionarios, autoconstructores y albañiles.
- Especialista en formulación de revoques de tierras estabilizadas.
- Ha disertado en Congresos, Jornadas y Seminarios nacionales e internacionales sobre el tema y realizando clases como docente invitada en diferentes cátedras de la carrera de Arquitectura de Universidad de Buenos Aires , y en otras universidades como: Facultad de Turismo y Urbanismo de la Universidad Nacional de San Luis; Centro Regional Universitario del Oeste Bragado; en la Universidad del Sur, Bahía Blanca; en la Facultad Regional Delta de la UTN Campana, Buenos Aires, y capacitaciones teórico-prácticas internacionales: Instituto Federal de Educación, Ciencia y Tecnología I.F.R.S, de Rio Grande Do Sul, Porto Alegre, Brasil ; en la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), México y en escuela taller de artes y oficios de la Oficina del Conservador de Trinidad- Cuba.
- Posee publicaciones de artículos de investigaciones científicas e informes técnicos sobre el tema.
- 2015 Ha realizado pasantía de investigación en el Proyecto de Conservación de Patrimonio “Tambo Colorado- Pisco, Perú” del Instituto Francés de Estudios Andinos.
- Realiza tareas de asesoría técnica en obra para autoconstructores (autoconstrucción asistida) y a profesionales que proyectan arquitectura de tierra, Dedicándose también a la formación de recursos humanos y organización de trabajos relacionados con la producción de elementos y sistemas constructivos de tierra cruda para integrantes de cooperativas de trabajo y con población en riesgo social en asentamientos periurbanos del área noroeste del Gran Buenos Aires.
- Desde 2017 a la actualidad es Directora del proyecto de investigación PIA HyC-47- FADU de la UBA: “ATLAS TIERRA ARGENTINA”.
- Actualmente se desempeña como Investigadora de proyecto y realiza tareas relacionadas con la construcción con tierra cruda, como consultora, asesora técnica, formadora de recursos humanos y capacitadora en ámbitos de educación formal y no formal de adultos, a nivel nacional e internacional en las modalidades de Aula Taller, Obra Escuela y Entornos Virtuales.
VER GALERÍA
































