Capacitación sobre estrategias ambientales aplicadas a las edificaciones

El Colegio de Arquitectura y Urbanismo de la Provincia de Santa Fe, Distrito 1 (CAUPSF D1) invita a participar de la capacitación presencial “Estrategias ambientales aplicadas a las edificaciones. Oportunidades desde el proyecto: buenas prácticas e incorporación de tecnologías vinculadas a la eficiencia energética”, que se realizará el martes 27 de mayo, de 18:30 a 20:30 h, en la sede CAUPSF D1, San Martín 1754, Santa Fe.

Esta actividad gratuita está dirigida a profesionales de la arquitectura y la construcción y se enmarca en la reciente sanción de la Ordenanza Municipal N.º 13.003, que promueve la incorporación de estrategias ambientales en las edificaciones. En el contexto actual de sinceramiento tarifario, el objetivo es difundir herramientas concretas que permitan reducir el consumo energético, minimizar el impacto ambiental y mantener el confort.


Contenidos y objetivos:

  • Introducción sobre estrategias ambientales aplicadas a las edificaciones: barreras y oportunidades.
  • Buenas prácticas proyectuales y normativa local.
  • Tecnologías y productos eléctricos que favorecen la eficiencia energética.
  • Espacio de intercambio y consultas.

Disertantes:

  • Arq. Ma. Laura Ciliberti
    Arquitecta (FADU – UNL). Integrante del Departamento de Estrategias Ambientales, en Edificaciones Privadas de la Municipalidad de la ciudad de Santa Fe. Etiquetadora y Formadora de Etiquetadores de Eficiencia Energética para Viviendas. Integrante del Observatorio Encuentro Santa Fe. Diplomada universitaria en Ciudades y Comunidades Sostenibles, Resilientes e Inclusivas.
  • Arq. Julia C. Sarniotti 
    Arquitecta, Especializada en Gestión Ambiental (FICH UNL) y Tesista de Maestría en Economía Urbana (Universidad Torcuato Di Tella). Certificadora Energética por «Ley Provincial de etiquetado energético de viviendas». Diplomada en Innovación Democrática (Asuntos del Sur). Integrante del Observatorio Encuentro Santa Fe y Asesora en Honorable Concejo Municipal de la ciudad de Santa Fe.
  • Ing. Nadia D. Roman
    Ingeniera Civil, Docente del Departamento Ingeniería Civil de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Santa Fe. Docente investigadora en eficiencia energética y métodos numéricos, y miembro del Consejo Directivo de dicha institución.
  • José Allende
    Gerente Comercial DER Electricidad.

Organizan el Equipo Data Encuentro (Arqs. Ciliberti, Sarniotti, Ing. Roman), CAUPSF D1 y la empresa DER Electricidad


La inscripción es gratuita pero con cupo limitado. Accedé al formulario aquí.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el martes 27 de mayo o hasta completar el cupo. Por consultas comunicarse a los correos d1eventos@cad1.org.ar – capsfd1.eventos@gmail.com