Comisión Salud y Arquitectura

Integrantes

Santiago Abasolo; Andrea Acuña, Marcelo Alico; Fabiana Bazán; Pablo
Boisseleau; Sergio Difiori; Clara Galán; María A. Haidar; Gustavo Levrino; Corina Pasadore;
Julio Stamati.

Colaborador Invitado: Facundo Testi – Pesca Adaptada.

Metas

  • Difusión, conocimiento y aplicación de las normativas para arquitectura de la salud del D1.
  • Generar las acciones necesarias para la arquitectura universalmente accesible en las intervenciones del Distrito 1.
  • Poner en agenda la temática de SALUD y DISCAPACIDAD en las ordenanzas municipales de la ciudad de Santa Fe.
  • Concientizar sobre el cumplimiento inexcusable de las normativas de accesibilidad, en todas las intervenciones arquitectónicas sean públicas o privadas, en lo que respecta al D1 y muy especialmente en la ciudad de Santa Fe.

Logros alcanzados en el 2022

  • Ingresó una nota de Normativas y de Accesibilidad por mesa de entrada a la Municipalidad y al Concejo Municipal de la ciudad de Santa Fe.
  • Cargó datos de legislaciones vigentes provinciales y nacionales.
  • Consultó y convocó a Organismos Fiscalizadores.
  • Abordó la regularización de normas y la importancia de Auditores Técnicos.
  • Llevo a cabo el flujograma y esquemas funcionales.
  • Formalizó una reunión con Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe y con entidades municipales para la actualización de la Ley de Salud y el Nuevo Código de Habitabilidad.
  • Ingresó una nota de Normativas y de Accesibilidad por mesa de entrada a la Municipalidad y al Concejo de la ciudad de Santa Fe.
  • Analizó y realizó observaciones del Código de Habitabilidad de la ciudad de Santa Fe y del pliego licitatorio del proyecto de reforma de la Plaza del Soldado de esta localidad.
  • Organizó las charlas:
    – “Accesibilidad Arquitectónica y Urbanística”, en el Concejo de la ciudad de Santa Fe. Disertantes: socióloga A. Modeo, arq. Verónica Lanzaro, arq. Sergio Difiori, y deportista Luis López.
    – “Arquitectura para adultos mayores», modalidad virtual. Disertante: dr. Hugo Valderrama.
    – “La accesibilidad como derecho”, modalidad virutal. Disertantes: psicopedagóga Maria Eugenia Giancarelli, emprendedor Facundo Testi.
  • Participó en el 32º Congreso Latinoamericano de Arquitectura e Ingeniería Hospitalaria”, en Rosario, Santa Fe.
  • Asistió al Conversatorio Iberoamericano de Accesibilidad Universal, en Rosario, Santa Fe.
  • Participó del conversatorio sobre Nocturnidad en el Concejo de la ciudad de Santa Fe.

Presentación de nuevas normativas

La comisión Salud y Arquitectura presentó en septiembre de 2023 nuevas información relacionadas a compaginación de normativas generales, complementarias y de accesibilidad. Para más información hacé click acá