
Bienes Colectivos Urbanos. Corredores biológicos: áreas de borde de río
El lunes 12 de mayo de 2025, de 19 a 21 h, se realizará en la Sala Mayo de la ciudad de Paraná el primero de una serie de cuatro conversatorios presenciales organizados en el marco del convenio entre el Colegio de Arquitectura y Urbanismo de la Provincia de Santa Fe – Distrito 1 (CAUPSF D1) y el Instituto de Estudios Avanzados del Litoral (IEAL – UNL).
El ciclo se propone como un espacio de debate público de alta calidad sobre los bienes comunes urbanos de valor ecológico y arquitectónico, entendidos como recursos fundamentales para la habitabilidad presente y futura de la microrregión Santa Fe–Paraná.
Este primer encuentro, titulado “Corredores biológicos urbanos: áreas de borde de río” buscará aportar herramientas para la identificación, valoración y gestión colaborativa de estos bienes, a partir de las siguientes preguntas clave: ¿Cuáles son los bienes colectivos urbanos prioritarios? ¿Cuál es su situación actual? ¿Cómo puede mejorarse el diseño institucional para su gestión? ¿Qué sinergias pueden generarse entre los distintos actores territoriales?
Disertantes
- Arq. Alejandra Flores (Municipalidad de Paraná)
- Mg. Arq. Rubén E. Cabrera (FADU – UNL)
- Arq. Mariana Caramella (FADU – UNL)
- Lic. Alba Imhoff (FHUC – UNL)
- Modera Arq. Alejo Paris
Detalles del evento
Fecha: Miércoles 12 de mayo de 2025.
Horario: 19 h
Lugar: Sala Mayo, Martín Miguel de Güemes, Paraná, Entre Ríos.
La actividad es gratuita, no requiere inscripción previa. Organizan la Municipalidad de Paraná, el Instituto de Estudios Avanzados del Litoral (IEAL – UNL), la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU – UNL), el Colegio de Arquitectura y Urbanismo de la Provincia de Santa Fe – D1 y el Colegio de Arquitectura y Urbanismo de la Provincia de Entre Ríos – CAUPER ONO