VISITA A OBRA: “CEMAFE” / Comisión de Arquitectura y Salud

“CEMAFE”  – CENTRO DE ESPECIALIDADES MEDICAS AMBULATORIAS de SANTA FE– Calle: Mendoza Nº 2419 – SANTA FE

Comisión de Arquitectura y Salud – CAUD1 – Santa Fe

El día miércoles 26 de Septiembre de 2024, los integrantes de la Comisión de Arquitectura y Salud del C.A.U. D1  realizaron una visita, guiada por el arq. Cosme Games, al Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias  “CEMAFE”, de la ciudad de Santa Fe.  El edificio tiene como misión facilitar a la población el acceso a la salud pública, en un entorno de derechos e igualdad de oportunidades.

En el mismo se proveen servicios de ginecología, urología, oftalmología, audición, odontología, O.T.R., kinesiología y fisioterapia, radiología, T.A.C., ecografía, mamografía, endoscopía y cirugía ambulatoria.  Cuenta para ello con cuatro quirófanos, una central de esterilización, un hospital de día oncológico, instalaciones para diálisis crónica y un laboratorio central, entre otras modernas instalaciones.

La ubicación del CEMAFE se considera estratégica en términos de posibilidades de acceso desde el territorio.

En lo que respecta a la construcción, esta obra cuenta con una estructura horizontal de dos niveles, con patios internos y un sistema de aventanamientos que otorgan luz y ventilación natural a todas las áreas, optimizando los espacios y reduciendo la dependencia de ascensores.

La característica principal de la misma es el propio diseño de la estrategia estructural, que consta de un sistema de “losas colgadas” de una grilla de tensores, las cuales transfieren sus cargas a través de un entramado de vigas en la azotea a sólo 4 grandes columnas, las cuales se fundan a través de un conjunto de 12 pilotes por columna que llegan a una profundidad de 35 metros.  Todo esto constituyó un desafío para las capacidades instaladas en la ciudad, tanto desde la gestión pública como desde el sistema de empresas y proveedores.

El Colegio de Arquitectura y Urbanismo de Santa Fe – D1, quiere expresar su agradecimiento al Dr. Sebastián Calvet – director médico de la institución-, por autorizar el recorrido por las instalaciones, hecho que constituyó un enriquecimiento formativo para estos profesionales interesados en los establecimientos de salud:

1.) Arq. María Clara GALAN –

2) Arq. Corina PASSADORE –

3) Bioing. Agostina RISPOLO  –

4) Arq. Ma. Andrea ACUÑA –

5) Arq. Mariana RODRIGUEZ PONCE –

6) Arq. Sergio Edgardo DIFIORI –

7) Arq. Arq. Fabiana BAZAN –

8) Arq. Gustavo R.C. LEVRINO –

9) Arq.  María HADAD –

10) Arq. Pablo BOISSELOU

11) Arq. Nelson QUISPE

12) Arq. Denise MORELLI

13) Arq. Mariano De VALL

14) Arq. Julio DURÉ