Ley Micaela y el desafío de Transversalizar la perspectiva de género y la diversidad sexual en el ámbito de la arquitectura y el urbanismo.

Con motivo de fomentar una mirada transversal y con aportes desde la perspectiva de género, invitamos a la matrícula a participar de la “Capacitación Ley Micaela”.

Se trata de una serie de encuentros gratuitos organizados por el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe Distrito 1 (CAPSF D1) en conjunto con Programa de Género de la Universidad Nacional del Litoral (UNL). Participan y apoyan también este curso los Distritos 5 y 6 de nuestra provincia.

Inicio de cursada: 10/04/23

Finalización de cursada: 08/05/23

Hora clases sincrónicas: de 19 a 20h los días lunes 10/04, 17/04, 24/04 y 8/05.

Las clases serán dictadas mediante la plataforma Zoom del CAPSF D1 para las clases sincrónicas y se utilizará el ambiente virtual de la UNL para las demás actividades del curso.

Sobre las capacitadoras

María Paula Spina: Directora del Observatorio de Violencias de Género FCJS/UNL Abogada. Doctorada en derecho especialista en Violencias de Género FCJS/UNL. Ex. Coordinadora Área Mujer y Diversidad Sexual Municipalidad de Santa Fe.

Docente del seminario Feminismos y Trabajo social: Desafíos de la cuarta Ola de la carrera de Trabajo Social de la UNL y de la asignatura optativa Educación Sexual Integral y Políticas Públicas FHUC UNL. Docente Derecho Civil V – Familia FCJS/UNL.

Agustina Taboada: Abogada litigante feminista en Derecho de Familias y Penal. Abogada en Dirección de Mujeres y Disidencias y en Servicio Local de Niñez y Adolescencia. Integrante de Consultorios Jurídicos UNL.

–          Las inscripciones se realizarán mediante el siguiente formulario:  https://bit.ly/3ygGdDa

El tiempo de inscripción es hasta el día 31/03. Puede solicitarse certificado digital tras completar todos los encuentros. Tras finalizar los encuentros, las capacitaciones serán cargadas al canal de YouTube del CAPSF D1 (Colegio de Arquitectos Santa Fe D1)